Noticias verificadas, creíbles y confiables
Al mes de agosto de este año, señala el CETREX
ENVIOS AL EXTERIOR SUMAN US$ US$ 2,863.2
El comercio exterior de Nicaragua con el régimen general, sin incluir a las zonas francas, hasta el octavo mes del año en curso alcanzó un valor superior a los US$ 2,863 millones de dólares, reportó el Centro de Tramite para las Exportaciones (CETREX)… De un total de 105 productos enviados al exterior en los primeros ocho meses, se reportó un crecimiento de US$ 395 millones, un 16 por ciento superior con respecto al mismo periodo del año pasado, destaca un reportaje del periodista Oscar Morales en el Canal 8… Este centro especializado explicó que se mantiene un comportamiento positivo de las exportaciones debido al incremento de los precios y el volumen de lo exportado… El oro en bruto alcanzó una factura de US$653 millones, el café oro US$617.3 millones, la carne de bovino US$476.5 millones, el azúcar de caña US$111.9 millones, frijoles US$83 millones, maní US$77.7 millones, bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre US$58 millones, tabaco en rama US$42 millones, aceites y grasas US$39 millones, pescado US$38 millones, queso mozzarella US$34 millones, otros productos del mar US$32 millones, puros elaborados US$27,6 millones, ron US$27 millones y café procesado 12.2 millones. Nicaragua reportó un aumento en el volumen exportado y se situó en 67.16 millones de kilogramos… Todos estos productos llegaron a 101 países de destinos, entre ellos se destaca, Estado Unidos que compró oro, café, carne de bovino, azúcar de caña, pescado, langostas, México que adquirió, carne de bovino, maní, café oro, despojos, por un valor a los US$123 millones de dólares, con un crecimiento de US$19.9 millones, lo que significa que ese mercado azteca está comprando más… También el mercado centroamericano y el Caribe sigue comprando productos nicaragüenses por su buena calidad, el Salvador compró carne de bovino, quesillo, queso mozzarella, frijoles, queso morolique, café procesado y otros por un valor cercano a los US$265 millones de dólares…
… UN ACUERDO DE GANAR-GANAR… Durante esta sesión de trabajo de las dos comisiones legislativas, el diputado y presidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto, Wálmaro Gutiérrez destacó que este es un acuerdo de ganar-ganar porque partimos de que Nicaragua ahora va a exportar al gran mercado chino de 1,400 millones de consumidores… Recordó que tratados como el CAFTA con Estados Unidos y el ADA con Europa tardaron hasta cinco años en lograrse y Nicaragua y China en tan pocos meses ya están dando los primeros pasos con el Acuerdo de Cosecha Temprana, que en efecto ayudará a diversificar nuestros mercados y que es beneficioso para Nicaragua porque aun sin TLC China ha aceptado que exportemos con cero aranceles…
… DESTACADO… El acuerdo de “Cosecha Temprana” incluye una serie de bienes, los más importantes para ambos países, y que integra los principales productos de exportación, como carne y despojos bovinos, mariscos, hortalizas, ron, textil vestuario y arneses automotrices, por su parte china podrá exportar a Nicaragua también con arancel cero plantas y flores, ajos, maíz dulce, sardinas y atunes, productos de confiterías, pastas, productos de panadería, alimentos para peces, insecticidas, fungicidas y herbicidas, productos plásticos, materias primas textiles y juguetes.
… LEGISLATIVO APRUEBA LEY DE CORREDURIA DE SEGUROS… La Asamblea Nacional aprobó hoy la Ley de Correduría de Bienes Raíces de Nicaragua, que regulará, controlará y supervisará a través del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, la actividad de Correduría de Bienes Raíces tanto nacionales como extranjeros que operan en el país… En el período de discusión sobre la iniciativa, el diputado Wálmaro Gutiérrez, presidente la Comisión Económica, destacó que esta normativa establece la entidad que regulará y supervisará la actividad, establece las obligaciones y derechos de corredores y sus agentes, y contribuye al ordenamiento jurídico de la actividad… Enfatizó en que esta es una norma de regulación y ordenamiento que va a sustituir a otra que fue aprobada en el 2007…
… SE INCREMENTA EN 23.6% EL GASTO DE TURISTAS… En el segundo trimestre de 2022, el indicador del gasto per cápita diario para el turismo receptor y emisor se incrementó con respecto al trimestre anterior e igual periodo del año anterior; mientras que el indicador de estadía reflejó tendencia de normalización, señala un informe del INIDE… En el turismo receptor, el gasto per cápita diario mostró incrementos de 23.6 por ciento con respecto al trimestre anterior, y de 29.0 por ciento con relación al segundo trimestre 2021; mientras que en la estadía promedio se observó disminuciones de 17.7 por ciento con respecto al trimestre anterior y de 30.5 por ciento en términos interanuales…
… SE QUEDAN Y GASTAN UN POCO MAS… Por región de procedencia, el mayor gasto per cápita diario se observó en los turistas procedentes de Norteamérica con US$63.3 (US$42.3 en II trim. 2021) y con estadía promedio de 15.5 días (19.0 días en II trim. 2021)… En segundo orden correspondió a los turistas procedentes de Suramérica con US$56.5 (US$47.0 en II trim. 2021) y estadía de 11.8 días (20.0 días en II trim. 2021). De Europa se observó un gasto per cápita diario de 42.6 (US$33.0 en II trim. 2021) y estadía de 22.4 días (27.5 días en II trim. 2021), mientras que en Centroamérica el gasto fue US$28.1 (US$25.4 II trim. 2021) con estadía de 9.0 días (15.6 días en II trim. 2021) principalmente…
… LIBRETA DE APUNTES… En el turismo emisor, el gasto per cápita diario fue de US$34.1 y la estadía promedio de 19.9 días. De estos resultados, se observó un aumento en el gasto per cápita diario de 0.3 por ciento con respecto al trimestre anterior y un aumento de 35.8 por ciento con relación al segundo trimestre 2021. Por su parte, la estadía disminuyó en 1.0 por ciento respecto al trimestre anterior y 14.2 por ciento en términos interanuales.
… EVOLUCIONAN PRECIOS DE MATERIALES DE CONSTRUCCION… De acuerdo con un informe del INIDE en Julio, el Índice de Precios de Materiales de Construcción (IPMC) registró una variación mensual de 0.8 por ciento (0.5% en julio 2021). De esta manera, la variación acumulada fue de 12.3 por ciento (0.7% en julio 2021), y la variación interanual resultó en 15.8 por ciento (0.2% en julio 2021)… Se registraron aumentos en los precios de los capítulos de: Metales y derivados (1.5%), con un aporte de 0.45 puntos porcentuales (pp.); Cemento y derivados (0.7%), con un aporte de 0.26 pp.; Maderas y techos (0.2%), con un aporte de 0.06 pp.; Electricidad e iluminación (0.6%), con un aporte de 0.04 pp.; y Sanitarios y pisos (0.3%), con un aporte de 0.01 pp., a la variación del agregado…
… ECONOMIA DE NICARAGUA CRECERIA 60% HASTA 2025… Desde el 2010 al 2025 la economía de Nicaragua habrá crecido en un 60%, ha pronosticado la analista internacional de riesgo, S&P, mientras Guatemala habrá crecido de 2010 a 2025 un 70%, Honduras, Guatemala y Costa Rica un 60%, El Salvador lo hará en un 40%, señala un análisis de la región que publicó la calificadora de riesgo… El informe señala que los países de la región, a pesar de mucho en común, caminan a diferentes ritmos económicos y que el "bajo crecimiento potencial" sigue siendo afectando la calificación crediticia de cada uno de los mercados… Para S&P, a pesar de la recuperación económica después de la pandemia, el golpe que implicó el covid-19 "agudizó las debilidades económicas preexistentes", aunque diferente para cada país…
… CRECIMIENTO DISPAR EN LA REGION… “Guatemala ha tenido el desempeño económico más fuerte y no solo alcanzó su nivel de PIB previo a la pandemia a principios de 2021, sino que también se espera que supere su tendencia de crecimiento anterior. Pronosticamos que Honduras y Costa Rica reanuden su tasa de crecimiento de tendencia a largo plazo dentro de los próximos dos a cuatro años. El Salvador haría lo mismo, aunque a un ritmo más lento, dado que el crecimiento económico ha sido más débil durante la última década", reza el documento…
… NICARAGUA HA ESTABILIZADO SU DEUDA… Destaca S&P que las bajas calificaciones de algunos países como El Salvador y Honduras reflejan crecientes rigideces fiscales y una mayor carga de deuda en los últimos años, en contraste, Guatemala como Nicaragua han podido su carga de deuda… “Durante los últimos 12 meses, hemos tomado acciones de calificación positivas sobre Guatemala y Costa Rica, y acciones de calificación negativas sobre Honduras y El Salvador. La calificación de Nicaragua se ha mantenido sin cambios”, resalta…
… ZONAS FRANCAS GENERAN 11 MIL NUEVOS EMPLEOS EN PRIMER SEMESTRE 2022… Las exportaciones de zonas francas en el primer semestre de 2022, acumulan 1,959.9 millones de dólares que equivalen a un aumento en 23.5%, con respecto a las registradas en igual período del año pasado, cuando fue de 1,587.0 millones de dólares, según el reciente informe de comercio exterior publicado por el Banco Central de Nicaragua… Asimismo, el informe detalla que en las exportaciones de zona franca, se destacó el dinamismo de comercialización de productos textiles en 30.4%, en arneses en 15.6%, tabaco en 19.6%, productos pesqueros en 24.4%, y aceite de palma africana en 61.2%…
… HAY MAS DINAMISMO EN ZONAS FRANCAS… El sindicalista Pedro Ortega, declaró a Notivos del Canal 14 que el aumento responde a mayores órdenes de compra de empresas estadounidense dada la ubicación de Nicaragua, que facilita la logística de transporte hacia ese destino, versus Asia, que desde la pandemia implica mayores costos y tiempo de envío… “Las marcas han aumentado las órdenes de compra en las 196 empresas que tiene Nicaragua, eso significa más trabajo y mayores exportaciones, que es probablemente ya en agosto se haya logrado más de 2,600 millones de dólares”, dijo el sindicalista Ortega…
… PERSPECTIVAS EN AUMENTO… Destaca que en los encuentros que han sostenido con las diferentes marcas el próximo año las órdenes de compra podrían continuar en aumento, ya que la producción que tienen en países asiáticos continúa con retraso en su transporte entre 6 y 8 meses, por eso seguirán moviendo sus pedidos a la región de Centroamérica… “En Nicaragua vía marítima, el traslado de la mercancía desde el puerto Cortes hacia Miami solamente demora en llegar 8 días, por la vía aérea solo 3 horas, de esa manera las marcas no tendrán perdidas en sus productos almacenados”, sostuvo…
… ARNESES GENERAN MAS INGRESOS… En el caso de los arneses para vehículos, se ubican en el segundo lugar de ingresos bajo el régimen de zonas francas, que acumulan al mes de junio 363.8 millones de dólares, registrando un aumento de 15.6% comparado con el año pasado, que según el sindicalista Ortega está ligado al aumento de la producción de la industria automotriz de México… “Esto se debe a que la industria está produciendo más automóviles para Norteamérica, Latinoamérica y Europa, lo que podría indicarnos que la economía en estos países desarrollados va mostrando mayor auge, por lo cual los consumidores compran más estos vehículos”, aseguró…
… MAS PLAZAS DE EMPLEO… Ortega refiere que la mayor demanda de productos textiles, tabaco y arneses ha significado un impacto positivo para el mercado laboral nicaragüense, ya que registran 11 mil empleos nuevos comparados con diciembre de 2021, cuando eran 132 mil plazas… “Esto ha impulsado mayor contratación de personal y podríamos decir que hasta la fecha de agosto ya hay más de 143 mil trabajadores, en comparación con enero de este año que comenzamos con 132 mil, es decir que hay un aumento de 11 mil personas, lo que también viene a aportar al dinamismo de la economía nacional por el ingreso de salarios”, destacó…
… BUENOS RESULTADOS EN EXPLORACIONES MINERAS EN SAN ALBINO… La minera Mako Mining informó resultados de perforación de alto grado en un área adyacente a las operaciones mineras a cielo abierto actuales en San Albino West Pit en el proyecto San Albino en Nicaragua… Los resultados incluyen 64,9g/t de oro y 87,7g/t de plata en 2,0m… Esto sigue mejorando las perspectivas de la minera y sus inversiones en nuestro país…
… NICARAGUA EXPORTA UTILES DEPORTIVOS… Una delegación del gobierno visitó la fábrica de artículos deportivos ROLLING ubicado en el municipio de San Jorge, departamento de Rivas, para intercambiar sobre el proceso de elaboración de estos artículos, así como el crecimiento en producción y venta resultado de las estrategias de promoción del deporte que implementa el Gobierno… Rolling es una empresa familiar innovadora que ha logrado incrementar su producción a partir del año 2009 pasando de 7,000 a 150,000 pelotas fabricadas al año, empleando de manera permanente a 70 personas de las comunidades del municipio… Están exportando a Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras, además de comercializarlas en el mercado nacional…
… EUROPEOS NO PUEDEN PAGAR FACTURA DE ELECTRICIDAD… El aumento de los precios de la energía y el gas hace que las facturas de energía se tornen impagables para millones de trabajadores en toda Europa, advirtió la Confederación Europea de Sindicatos (CES) en un comunicado… "Alrededor de 9.5 millones de trabajadores ya estaban teniendo dificultades para pagar sus facturas de energía" antes de que la inflación se disparara a un máximo histórico del 9.1% interanual en agosto en la zona euro, afirmó la CES, con base en un estudio del Instituto Sindical Europeo… De julio de 2021 a julio de 2022 el costo del gas y la electricidad aumentó un 38% en toda Europa "y sigue aumentando", destaca el estudio…
… PETRÓLEO DE TEXAS CAE 5,7% Y CIERRA EN PRECIO MÁS BAJO DESDE ENERO… El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con una caída del 5,7%, hasta los 81,94 dólares el barril, su precio más bajo desde enero, por las preocupaciones de los inversores a una posible recesión, las restricciones en China por la covid-19 y un dólar cada vez más fuerte… Según la web especializada Market Watch, no se registraba un precio tan bajo del petróleo de referencia de Estados Unidos desde el pasado 11 de enero… “«Parece que el riesgo de perder los suministros de energía rusos ya no respalda los precios del petróleo y eso ha hecho que los inversores de energía se obsesionen únicamente con los impulsores del lado de la demanda”, escribió hoy el experto de la firma Oanda, Ed Moya…
… VIVIR EN AMOR, ENTRE UNOS Y OTROS… La vicepresidenta de la República, Rosario Murillo inició su alocución de este mediodía, manifestando que Nicaragua es una “patria bendita, digna, siempre libre, siempre soberana y siempre llena de cariño”… “Procurando vivir como Dios manda; en amor entre unos y otros, y procurando entender aquellos hechos que rompen con esa premisa, que rompen con ese principio, que rompen con ese compromiso de vivir como hermanos, de vivir como familias, de vivir en fe, en esperanza, en espíritu de comunidad”, indicó…
… SOLIDARIDAD CON FAMILIA DE NIÑAS ASESINADAS… “Queremos extender nuestras condolencias más sentidas, en el compromiso de trabajar duro para evitar situaciones tan terribles, tan trágicas, tan dolorosas como éstas, al matrimonio formado por los compañeros; Saluciano Joseph Cardenal de 32 años, quien es soldado de la Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua, su esposa o su compañera Norbita Urbina Damacio de 24 años, son los padres de las niñitas, brutalmente asesinadas la noche del viernes pasado. Mikaela Joseph Urbina de 10 años e Iris Joseph Urbina de 7 años, que están siendo sepultadas con el dolor de su familia ésta mañana allá en Wiwilí de Jinotega”, dijo la vicepresidenta Rosario Murillo…
… POLICIA NACIONAL RENDIRA INFORME OFICIAL… Anunció que “la Policía Nacional prepara la indagación, investigación concluida, para los próximos días, horas, porque hay que ser muy cuidadosos, muy responsables, muy precisos, recordemos que siempre en las comunidades se dan distintas versiones que hay que ser responsables y más la Policía Nacional que es la autoridad para asegurar la versión real de éstos hechos que nos han conmovido a todos, y que nos han indignado a todos, y que nos comprometen a todos a trabajar duro, durísimo para evitarlo, lo más posible”… “Tenemos pendientes, entonces de esa presentación que deberá hacer nuestra Policía Nacional una vez que esté concluidas las investigaciones y los autores de éste hecho bochornoso, terrible, terrible, confiesen su delito, su crimen, y puedan presentarse ante la población. Y además al Ministerio Público que le corresponde sentenciar esta brutalidad, con todo el peso de la ley como decíamos ayer”, precisó…
… ENTREGAN MAS VIVIENDAS SOLIDARIAS Y CALLES EN MUNICIPIOS… Informó la vicepresidenta Rosario Murillo sobre la entrega de Viviendas Solidarias en Acoyapa, Villa Sandino, El Coral, San Fernando, Comalapa, Mozonte, La Concordia, Quilalí, Jalapa, El Jícaro y Juigalpa… Además, nuevas calles en Managua, Ocotal, Condega, Las Sabanas, Jinotega, Matagalpa, Jinotepe y calles adoquinadas en San Miguelito y La Concepción…
… NUEVOS CAMINOS RURALES Y PUESTOS DE SALUD… Además, se inauguraron caminos rurales en Siuna y Santa Rosa, Parques, canchas, casas de cultura, en El Rama, Chinandega y El Almendro, río San Juan… También, escuelas y puestos de salud en Esquipulas, El Ayote, Waslala, Tipitapa, Ocotal y El Almendro…
… CONCLUYE PARTICIPACION DE NICARAGUA EN FORO ECONÓMICO ORIENTAL DE RUSIA… En su tercer y último día de participación en el Foro Económico Oriental en Vladivostok, Rusia, la delegación del Gobierno de Nicaragua ha sostenido un encuentro con Igor Shuvalov, Presidente del Vnesheconombank, Banco para el Desarrollo de Rusia, para discutir sobre proyectos de inversión estratégicos en Nicaragua con participación de los bancos rusos… También se han reunido con Sin Hong-Chol, Embajador de la República Popular Democrática de Corea en Rusia con quien se han planteado el potencial de colocar productos nicaragüenses en ese país asiático…
… EN SESION PLENARIA… La delegación nicaragüense ha asistido a la Sesión Plenaria del Foro con la participación y discurso del Presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin… La delegación nicaragüense la componen Iván Acosta, Ministro de Hacienda y Crédito Público y Copresidente de la Comisión Mixta Rusia/Nicaragua; Laureano Ortega Murillo Asesor Presidencial y Representante Especial del Presidente para los Asuntos con Rusia; Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía; Alba Torres, Embajadora de Nicaragua en Rusia y Claudio Arana, Ministro Consejero de la Embajada de Nicaragua en Rusia…
… EMBAJADORA DE NICARAGUA PRESENTA COPIAS DE ESTILO EN JAPÓN… Sandy Dávila presentó ante el viceministro de Asuntos Exteriores, Señor MORI Takeo, las Copias de Estilo que le acreditan en el alto cargo de Embajadora de la República de Nicaragua ante el Gobierno de Japón… Luego de la presentación, se sostuvo un breve intercambio sobre distintos temas de actualidad… El viceministro Mori destacó los lazos históricos de Amistad y Cooperación existentes entre Japón y Nicaragua, y reiteró que Japón continuará contribuyendo con nuestro país… Dávila transmitió un saludo en nombre del pueblo y gobierno de Nicaragua. Agradeció el apoyo que Japón siempre ha brindado a Nicaragua, e indicó que continuará trabajando para fortalecer aún más la amistad, solidaridad y cooperación entre ambos pueblos y gobiernos…
… REDUCIR ACCIDENTABILIDAD CON PLAN NACIONAL DE EMERGENCIA VIAL… “Nosotros vamos a fortalecer la aplicación de las suspensiones y la cancelación de las licencias a los conductores que cometan infracciones de tránsito muy graves. Aquí nosotros vamos a aplicar la Ley en el sentido total de la palabra, por primera reincidencia tres meses de suspensión, segunda reincidencia seis meses, tercera reincidencia un año y cuarta reincidencia se le cancela su licencia”, advirtió la Comisionada Reyes… Agregó que también se fortalecerán “las investigaciones de accidentes de tránsito a fin de que los responsables de los homicidios imprudentes y los que quedan con lesiones sean sancionados por las autoridades competentes. Vamos a trabajar con los atropellos o accidentes con fuga hasta llevarlos a las autoridades competentes”…
… RESALTADO… Como parte del Plan, las autoridades también fortalecerán la presencia policial y la regulación en las vías a nivel nacional con la ejecución de planes de prevención de accidentes de tránsito, sobre todo en horas pico y fines de semana. Esto incluye las vías de mayor peligrosidad ubicadas en 38 tramos de carreteras, donde se han identificado 325 puntos críticos. Adicionalmente, como otra acción preventiva, el Plan contempla incrementar las inspecciones mecánicas a los vehículos, transporte público, escolar, selectivo y de carga para garantizar su buen funcionamiento.
… COMO NUNCA ANTES EN LA HISTORIA LA MUJER TIENE GRAN INCIDENCIA EN LA VIDA NACIONAL… El magistrado vicepresidente del CSE, Cairo Amador dijo a INFORME PASTRAN que como nunca antes en la historia de Nicaragua hoy por hoy las mujeres tienen alta incidencia en la vida nacional, ejemplificando su participación en las próximas elecciones municipales del 6 de noviembre… “Para la democracia nicaragüense eso es vital, porque estás hablando de más de la mitad de la población. Si es importante la participación política de los hombres. Es posiblemente mucho más importante la participación política de las mujeres”, dijo Amador al recordar que durante los 30 años de gobiernos conservadores solo podían votar los hombres con dinero y haciendas, las mujeres tenían prohibido hacerlo…
… HOY LA MUJER ES RECONOCIDA… “Y en este país la mujer votó hasta el año 1956 esa fue la primera vez. Hace 58 años. De manera que ha sido una lucha constante y permanente”, continuó el magistrado vicepresidente del CSE, anotando que en la Nicaragua del 2022 sí tenemos que tomar conciencia de los grandes avances que hemos logrado, porque la mujer hoy puede participar en todos los cargos de elección popular, en los cargos de dirección del estado, también los pobres, los campesinos, tienen derecho a postularse a un cargo público y ser electos… “Es un factor político que va a tener un efecto de arrastre hacia nuevos horizontes políticos del país, que, con toda la seguridad del mundo, no tiene parangón en Centroamérica, ni en América Latina”, destacó…
… ENACAL MEJORA ATENCIÓN A FAMILIAS DE CHICHIGALPA… El Gobierno a través de ENACAL desarrolla el proyecto de construcción del Nuevo Centro de Atención a las familias en la ciudad de Chichigalpa, departamento de Chinandega… El avance a la fecha es del 15% y una vez finalizado, en mayo 2023, permitirá mejorar la calidad y calidez de atención, a unas 9,800 familias… El monto de inversión es de 3.3 millones de córdobas financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el gobierno nacional…
… CALLES ADOQUINADAS Y NUEVA ESTACIÓN DE BOMBEROS EN CARAZO… Una obra más fue entregada por parte del Gobierno nacional y local del municipio de Dolores, en el departamento de Carazo, de 100 metros lineales de adoquinado en el Barrio “Héroes y Mártires”… También el Gobierno a través del Cuerpo de Bomberos y la municipalidad de Santa Teresa, en este mismo departamento, entregaron a las familias una nueva y Equipada Estación de Bomberos, que protagonizan a 22 mil habitantes de la zona urbana y rural…
… MINED REHABILITA COLEGIOS EN MATAGALPA… El Ministerio de Educación realiza foros sobre habilidades socioemocionales, con especialistas de América Latina y ejecuta obras de infraestructura educativa y equipamiento también en el municipio de Waslala, departamento de Matagalpa en el Centro Escolar José Coronel Urtecho… En tanto, INATEC entregó equipos didácticos y herramientas de hotelería en Granada, León, Rivas y Estelí…
… DOS NUEVAS COMISARIAS DE LA MUJER INAUGURAN ESTA SEMANA… La Policía Nacional junto a varias instituciones del gobierno inauguran esta semana dos nuevas Comisarías de las Mujer en San Sebastián de Yalí, Jinotega y en Sébaco, Matagalpa… Además, una nueva Unidad de Seguridad Ciudadana en la comarca de Veracruz, municipio de Nindirí, departamento de Masaya… Los Bomberos inauguraron la Estación Número 150, en el municipio caraceño de Santa Teresa…
… ENTREGAN SISTEMA DE ILUMINACION PUBLICA EN MANAGUA… ENATREL entregó el sistema de Iluminación Pública en el Barrio Leningrado de Managua, para 1,800 familias que son 8,000 protagonistas… También en la Comunidad San Martín, de El Tuma-La Dalia, departamento de Matagalpa, inauguraron un nuevo sistema de iluminación pública beneficiando a 126 familias…
… INICIA CONSTRUCCIÓN CASA DE CULTURA Y CREATIVIDAD EN EL VIEJO, CHINANDEGA… La Alcaldía de El Viejo, presentó imágenes de como lucirá la Casa de Cultura y Creatividad Tata Beto, la cual iniciará su construcción el 16 de septiembre… El proyecto comprenderá salón para presentaciones culturales, sala de ensayos para danza y coro, estará equipada con espejos, barras, cabina de audio, área para exposición de pinturas, recepción y oficinas administrativas, su diseño, estilo y colores destacan la alegría y tradiciones de las familias viejanas… Este proyecto se desarrollará en dos etapas, tendrá un monto total de inversión de C$5 millones de córdobas y será entregado a las familias en el mes de noviembre…
… PARLAMENTO RECUERDA INDEPENDENCIA DE ABJASIA… La Asamblea Nacional celebró hoy una Mención Especial por la República de Abjasia, cuya independencia fue reconocida por Nicaragua hace 14 años… La Mención Especial estuvo a cargo del diputado Melvin Agurcia, presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Nicaragua-Abjasia, quien resaltó el grado de relación entre Nicaragua y esa hermana nación…
… GOBERNACION CANCELA OTRAS 100 OSFL… A través del Acuerdo Ministerial 03-2022-0SFL, la ministra de Gobernación, María Amelia Coronel Kinloch, canceló la cancelación de personalidad jurídica de cien organismos sin fines de lucro nacionales, al establecerse, a través de la Dirección General de Registro y Control de OSFL, que estos organismos se encontraban en situación de ilegalidad al no cumplir con lo que manda la ley en cuanto a informes financieros, contables y actualización de sus juntas directivas…
… JURAMENTAN A AUTORIDADES ELECTORALES DEPARTAMENTALES… Con la presencia en pleno de los magistrados del Consejo Supremo Electoral de Nicaragua y cumpliendo con un nuevo paso del calendario de cara a las elecciones municipales, hoy se juramentaron a las autoridades departamentales activadas para esta fiesta cívica… Son en total 51 cargos propietarios, 26 son integrados por mujeres y 25 por hombres para los 15 consejos electorales departamentales y 2 regionales. De acuerdo a las autoridades este paso tiene como finalidad asegurar un proceso ordenado y transparente…
… SE RESPETA EQUIDAD DE GENERO… Además resaltaron que se está garantizando el cumplimiento de la equidad de género, una política de Estado, es decir que de los 17 consejos electorales, el cincuenta por ciento más 1 debe de ser encabezado por mujeres… Explicaron que se nombraron 9 mujeres como presidentas y 8 hombres como presidentes y de los 51 cargos de miembros propietarios de estos consejos departamentales y regionales, 26 serán ocupados por mujeres y 25 por hombres… “Siendo nuestra prioridad, que se desarrolle este proceso en un clima de paz, tranquilidad, justicia, tolerancia y convivencia pacífica, en todos los municipios, que seamos todos y todas, protagonistas de un proceso que contribuya al desarrollo integral del proceso democrático que vivimos”, explicó la magistrada presidenta del CSE, Brenda Rocha…
Noticias verificadas, creíbles y confiables
Funciona gracias a WordPress | Tema: Newses de Themeansar.