Regístrate en nuestro newsletter semanal
Regístrate en nuestro newsletter semanal
Las marcas propias de los supermercados han adquirido cada vez más relevancia en las preferencias de los chilenos. Aparecieron tímidamente hace dos décadas en las góndolas de los supermercados, pero hoy están presentes en prácticamente todas las categorías de alimentos, aseo y hogar, ofreciendo una alternativa de calidad a precios más bajos, lo que beneficia los bolsillos de los consumidores.
Un informe de NielsenIQ reveló que a fines de 2021 este segmento representaba el 13% de las ventas en supermercados. Ahorrar en las compras de supermercado es un anhelo permanente de los consumidores, más aún si consideramos que la división de alimentos y bebidas no alcohólicas del IPC ha experimentado un aumento de 18,5% en sus precios en los últimos 12 meses según el INE. En este sentido, las marcas propias pueden ser hasta un 20% más económicas que su competencia.
Además del factor económico, en el último tiempo hay otro factor muy importante que explica el alza en sus ventas: su calidad y variedad. En muchos casos se trata de productos cuyos proveedores son los mismos de algunos líderes en sus respectivas categoría. A ellos se suma que han desarrollado nuevas líneas gourmet, sumando opciones para consumidores más exigentes.
Cada una de las principales cadenas de supermercados del país tiene un portafolio de marcas propias. Walmart Chile ofrece las marcas locales Lider y Selección, además de la norteamericana Great Value. La apuesta de Cencosud en los últimos años ha sido por Cuisine & Co, que ha entrado en diversas categorías de alimentos en Jumbo y Santa Isabel.
SMU ha hecho lo propio recientemente con Nuestra Cocina, además de Amada Masa y Smart Clean para algunas de sus categorías. Mientras, Tottus ha desarrollado su propuesta en torno a los productos de marca propia que llevan el mismo nombre de la cadena.
SMU, que opera las marcas Unimarc, Alvi, Super 10 y Mayorista 10, son un ejemplo de esta tendencia. Dichas cadenas cuentan con sus propias marcas, las cuales ofrecen aproximadamente 1.500 productos.
Cada una de ellas, cuenta con un amplio catálogo de distintos tipos de productos. Fundo Río Alegre se centra en la carnicería, Nuestra Cocina comercializa una gran variedad de productos de despensa, como aceite, pescado, harina, compota, salsa de tomate, arroz, entre otros. En tanto, Smart Clean vende productos de limpieza y Amada Masa se especializa en panadería y pastelería.
“Estas marcas apuntan a un segmento de calidad, tanto en el producto como en el envase, y acompañan a las personas en su día a día a través de las distintas categorías”, señaló Eduardo García, gerente de marcas propias de SMU.
Desde la empresa aseguran que “los clientes ganan en conveniencia al preferir los productos de marcas exclusivas, sin perder la calidad”.
Sus productos no solamente se comercializan en los propios supermercados de SMU. Desde hace algunas semanas varios de ellos se encuentran disponibles en Mercado Libre, gracias a un acuerdo entre este retailer con el principal marketplace del país.
Jumbo, Santa Isabel y más recientemente Spid, formatos operados por Cencosud, estrenaron hace algunos años la marca propia Cuisine & Co.
Actualmente su portafolio está compuesto por cerca de 500 productos en casi todas las categorías de consumo. Entre ellas se encuentran botillería, carnicería, congelados, desayunos, despensa, lácteos, comidas preparadas y muchas más. Entre su oferta también aparecen segmentos de artículos saludables o artículos exportados.
“Uno de los factores diferenciadores de nuestra marca propia es que ofrece una amplia variedad de productos de alta calidad a precios convenientes, con lo cual buscamos estar presentes en todos los hogares de Chile”, indicó María Paz Hasenohr, gerente regional MMPP Food de Cencosud.
La ejecutiva explicó que el mayor volumen de ventas ocurre en aquellas categorías en las que la decisión de compra está más ligada al precio. Aunque también destacó que hay otros segmentos con mayores atributos de calidad, donde existe menor penetración pero con mayor espacio para diferenciarse.
Tottus también forma parte de la lista de cadenas que han optado por instaurar sus propias marcas. En su caso, cuenta con Tottus LIFE, Tottus Orígenes, Carnes Tottus, por mencionar algunas. La idea es abarcar diversas categorías, como limpieza, bebestibles, comestibles y artículos de belleza, además de productos de la canasta básica.
Durante los últimos años, han llevado a cabo 600 lanzamientos de productos y hoy conservan un 60% de proveedores importados de países como China, España, Francia.
“Nuestra estrategia diferenciadora ha mostrado buenos resultados y un progreso sostenido, lo que se ha visto reflejado en la preferencia de nuestros clientes. En 2021, obtuvimos un 9,9% de participación de mercado, con un incremento en relación al año anterior”, dijo Luis Miguel Quezada, gerente comercial y corporativo de Marcas Propias Tottus.
A ello, agregó que “actualmente nuestras marcas propias representan más del 20% de la canasta básica de productos de nuestros clientes y estamos en constante búsqueda por ampliar nuestra oferta. Nuestro principal valor es ofrecer productos únicos, de calidad y a precios convenientes”.
Durante el último tiempo, Tottus suele ofrecer rebajas en sus productos de marcas propias al pagar con tarjeta de crédito CMR o con débito de Banco Falabella. Actualmente es de 20% de descuento en los días lunes, exceptuando alimentos frescos, vestuario, hogar y electrónica.
Lider, uno de los principales formatos de Walmart en Chile, tiene una vasta experiencia en el desarrollo de este concepto en el país. Hace 25 años inició su Programa de Marcas Propias, que actualmente ofrece a los consumidores artículos de Lider, Great Value, Equate, Selección y Parent’s Choice.
La marca Lider permite acceder a una gran cantidad de productos básicos de calidad y ahorrar un 20% en promedio. Por su parte, Selección está destinada a los consumidores que buscan productos de alimentación de alta calidad a precios más bajos.
En tanto, Great Value es la marca de la empresa presente a nivel internacional, con un amplio portafolio de Norteamérica, ofreciendo más de 300 ítems. Su variedad incluye congelados como helados, verduras y pizzas; además de aderezos, dulces, suministros aseo, detergentes, e incluso ampolletas, pilas y artículos para celebraciones y cumpleaños.
Claudio Stefanelli, gerente de marcas propias Walmart Chile, declaró que “las marcas propias juegan un papel fundamental en estos días, ya que les permite a nuestros clientes acceder a una amplia gama de productos que conjugan precio y calidad. Son parte de la estrategia definida de Walmart para ayudar a las familias chilenas a vivir mejor”.
Las opciones de Walmart Chile se extienden también al segmento non food. Por ejemplo, Haus ofrece una amplia variedad de productos de decoración, muebles y para la cocina; mientras que Mainstays tiene incluso artículos de mayor tamaño, como camas y colchones.