No es fácil encontrar restaurantes y bares para ir a comer con chicos y, con la llegada de las vacaciones de invierno, madres y padres se ven obligados a hacer planes para entretenerlos.
Dentro de esa tarea titánica de acompañarlos mientras se divierten, los adultos merecen sentarse a disfrutar de un rico plato. Por eso la búsqueda de la mayoría de las familias apunta a restaurantes y bares donde ellos puedan jugar y las madres y los padres, comer bien.
En vacaciones de invierno, a los espacios que tienen una propuesta infantil los 365 del año, se lo suman otros que incorporan actividades especiales. En esta nota, una guía de locales y paseos gastronómicos para disfrutar sin restricciones de edad.
El término kawaii, que puede traducirse como “bonito” o “tierno”, es una de las palabras japonesas más usadas a nivel mundial. Este concepto describe la cultura de celebrar todas las cosas adorables y adoptar a los personajes de ficción como la encarnación de los sentimientos positivos.
El kawaii se convirtió en un fenómeno mundial, -el personaje Hello Kitty es un claro ejemplo de ello- extendiéndose a través de muchos aspectos de la vida moderna, desde el arte y la moda hasta la comida.
Para aquellos niños y -los que no lo son tanto-, que adoran esta tendencia, en Palermo existe un bar empapado en esta cultura de estética. Allí sirven los platos más representativos de la gastronomía japonesa como el obento que es un mix salado de ingredientes bien presentados como pueden ser milanesa de cerdo en panko, pickles, espinaca y huevo arrollado, siempre acompañados con arroz.
También hay dulces tradicionales como el tan de moda, cheesecake japonés ($900). Pero lo que más se destaca es la decoración de la pastelería, representada en kawaii cakes -tortas de colores pasteles- a $900 la porción, o cookies donde aparecen personajes como Pikachu, Kirby o Totoro ($450). Hay opciones veganas y sin TACC.
Para las vacaciones hay planificados talleres con inscripción previa. Algunas de las actividades destacadas son: decoración de cookies kawaii o la creación de super slime.
Av. Medrano 1230, Palermo. Instagram: @kawaiicafé.
Cuando los chicos son chiquitos se complican aun más las salidas a comer, Babycoffee nació para solucionar esta complicación. Se trata de una cafetería concebida originalmente como un espacio baby friendly, pensada y ambientada para adultos pero con productos y servicios especiales para que los bebés y niños pequeños puedan disfrutar de un rico desayuno, merienda o brunch.
La carta incluye variadas opciones para los pequeños: desde minitortas y cereales de colores hasta puré de frutas sin conservantes para los más chiquitos. Para los adultos, pastelería, café de especialidad y tartas saludables.
Entre las comodidades pensadas para las mamás hay cambiador, sala de lactancia, rampa de acceso para entrar con los cochecitos, espacios amplios entre mesas para pasar con comodidad y mobiliario sin puntas salientes para evitar golpes.
Monseñor Larumbe 801, Martínez. Instagram: @babycoffeeok.
Los vecinos de Devoto tienen un secreto bien guardado: Ragazzi, una esquina grande donde los adultos pueden sentarse a disfrutar de una rica pizza mientras los niños desgastan energías en el pelotero acompañados por cuidadoras. A diferencia de otras propuestas similares, este espacio se distingue por la buena calidad de su cocina.
La pizza es artesanal ($ 1730 la grande de mozzarella) y cocida en un imponente horno a leña que llama la atención ni bien se ingresa al local. Además se sirven milanesas, picadas de frituras, hamburguesas, carnes y ensaladas. Tienen platos de protagonismo estacional como el guiso de lentejas, pastel de papas y los callos a la madrileña ($ 1050).
El menú infantil puede ser de bastoncitos de pollo, ñoquis, hamburguesa o pizzeta de mozzarella, viene con guarnición bebida y una boche de helado por $ 1.300.
Cuenca 3690, Villa Devoto. Instagram: @ragazzidevoto.
Ao Kuma Café, es un café temático pensado para los fanáticos del animé, ideal para visitar con niños que están pisando la adolescencia. Este lugar se inauguró en 2019. Desde entonces, se puede degustar su menú y observar muchos objetos relacionados con el manga.
El local, que se encuentra en Palermo, exhibe en sus paredes colecciones de clásicos como Sailor Moon, Dragon Ball, Caballeros del Zodíaco y más títulos del género que se editan en español.
Los platos dulces mezclan la pastelería francesa, la japonesa y la argentina. Usan ingredientes como el té matcha en preparaciones como el budín fuji kuma ($ 550), un budín tricolor que además tiene chocolate y vainilla.
Abren de 14 a 19, pero tienen opciones para los que quieran merendar salado. Hay sándwiches entre los que se destaca el Tamago Sando, un sándwich de huevo tradicional de Japón (Tamago significa huevo, y Sando sandwich), que se hace con mayonesa tipo japonesa y el Shokupan que es el pan lactal de molde tradicional de allá ($ 730).
No trabajan con reservas, y las mesas se ocupan por orden de llegada.
Fray Justo Santa Maria de Oro 2280, Palermo. Instagram: @aokumacafe.
Si el objetivo es comer tranquilos mientras los chicos se divierten, las sucursales de Blossom de San Isidro y Martínez son un destino compatible con ese deseo. Para que los chicos se diviertan cuentan con un kids club donde podrán divertirse con tablets, metegol y haciendo arte (con espacios para pintar con lápices, crayones y pizarras con tiza).
Además, este lugar cuenta con una niñera que cuida a los chicos durante su estadía. Este espacio se encuentra rodeado de paredes vidriadas que permite que los padres puedan ver a sus hijos desde el salón contiguo.
Los adultos pueden disfrutar de desayunos, almuerzos y cenas con platos especiales que se destacan por su cocción al horno de barro con madera de quebracho.
Las más pedidas son las costillitas de cerdo ahumadas en salsa barbacoa de la casa, servidas con papas fritas y ensalada coleslaw ($1700). Para los que quieren pastas hay tagliatelle gratén: cintas largas con crema de quesos, panceta ahumada, pollo y cheddar gratinado al quebracho ($1150).
Av. del Libertador 16246, San Isidro y Av. Santa Fe 2411, Martínez, Provincia de Buenos Aires. Instagram: @blossom.resto
En este local de San isidro durante las vacaciones de invierno, habrá show de magia y burbujas. Además, el espacio cuenta con un kid´s club con pelotero infantil, pelotero para bebés, consolas tipo Playstation, y metegol. Para los más inquietos, hay una casita de madera, tobogán con puente y hamacas.
Su propuesta gastronómica incluye hamburguesas, smoked ribs, ensaladas, milanesas, lomitos, pizzas y menús especial para niños. Hay opciones sin TACC y veggies. Para acompañar cerveza tirada, coctelería, jugos y milkshakes. Se recomienda probar el super lomito: lomo, lechuga, tomate, jamón, cheddar y huevo frito con salsa ketla ($ 1600).
Av. Fondo de la Legua 340, San Isidro. Instagram: @joesgrill.arg.
Esta confitería temática sumerge a los niños en un cuento de hadas y princesas. El lugar está ambientado con decoración romántica, con flores, arco iris y hasta tiene fondos que simulan un castillo y elementos - como unas alas de ángel o una vincha de donuts- para que los chicos posen para las fotos.
Para que los chicos merienden ofrecen donuts, smoothies y tortas, por supuesto todo decorado con la temática del lugar. Mientras los niños imaginan vivir en un mundo de fantasía, los adultos pueden compartir una merienda con donuts, bagels, infusiones y porción de torta por $2500.
Hay días de eventos sin reserva donde se presenta un personaje, como una princesa de Disney o un superhéroe y los chicos, además de merendar, se sacan fotos con el personaje. A este beneficio se accede solo consumiendo en el local.
Av Francisco Beiró 4743, Devoto. Instagram: @m.c.donutsyalgomas.
Si la idea es escapar un rato de la ciudad, visitar este grill & bar es un gran plan. Se trata de un espacio gastronómico que se encuentra en el club de campo Terrazas al lago. El espacio se encuentra inmerso en la naturaleza, con más de tres mil ejemplares de árboles que superan el cuarto de siglo.
El espacio de juegos para chicos es grande. Dentro de los juegos del bosque -un entorno que los niños pueden utilizar de manera gratuita y vigilados por cuidadores- hay trepadoras, camas elásticas, tren de madera, juegos electrónicos, toboganes y más.
El menú infantil consta de un plato principal donde pueden elegir entre milanesa de pollo con puré, ñoquis de papa con salsa a elección, nuggets de pollo o hamburguesa; una paleta helada de Lucciano's y una bebida por $ 2450.
La cocina, a cargo del chef Emiliano Cafiso (Ex Bengal CasaSur), combina los fuegos -inspirados en la Patagonia- con algunas variantes internacionales. Para los adultos se destacan el Gigot de cordero patagónico ($ 3250) y la provoleta patagónica ($ 1850).
Ruta Prov. 28 - Km 5,8 - Pilar. Instagram: @pilarpatagonia.
El paseo gastronómico a cielo abierto que cuenta con la curaduría de Narda Lepes fue pensado para toda la familia. Por eso, estas vacaciones de invierno ofrece una programación dedicada a los más chicos. Para eso, abren desde el 13 hasta el 29 de julio de miércoles a domingos desde las 12 hasta las 20 horas.
En el escenario principal habrá espectáculos de Los Cazurros, Mundo Arlequín, Simplemente AZU, Fierita en la tierra, Como pez en el agua, entre otros artistas. Otro valor agregado de esta propuesta son los juegos inflables y el gran espacio de esparcimiento que hay para los más chicos.
La gastronomía es muy variada: hay más de 14 opciones de reconocidos chefs. Por ejemplo, el puesto de tapas asiáticas de Apu Nena donde ofrecen dumplings de cerdo con masa casera rellena, con salsa de soja (6 unidades) por $ 800 y para los chicos, nuggets de pollo con salsa y gaseosa $ 1600.
Avenida del Libertador 4096. Para quienes se acercan en auto, el predio cuenta con estacionamiento pago. La entrada es libre y gratuita. Instagram: @bochapolo.
Justo en la frontera entre Flores y Caballito, se encuentra este concurrido espacio gastronómico a cielo abierto que estas dos semanas dispone de actividades especiales como taller de pintura, de porcelana fría, make up infantil, malabares itinerantes, taller de collage y varios espectáculos para disfrutar.
Para comer hay una oferta variada. Para los amantes de la cocina de mar ofrecen fish & Chips por $1 300 o tabla de mar para compartir (papas, cornalitos, rabas, langostinos y pescado) a $ 3500. Los que prefieren parrilla pueden optar por un mix de achuras (chorizo, morcilla, chinchulines, riñón) a $1500 o un clásico choripán por $650.
Además hay sushi, pizzas, cocina griega, norteamericana y más. Además, dos barras de cócteles y cerveza artesanal para acompañar.
Donato Álvarez 175, Caballito. Instagram: @elpatiodeloslecheros.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
El drama de Piñón Fijo: se separó de su esposa tras 35 años
Murió Anne Heche: su relación con Ellen DeGeneres
Invitaron a Ewan McGregor a almorzar un guiso en La Rioja y el video se volvió viral
La clave de la juventud está en el agua: por qué la natación es tan buena para el cerebro
Dice que vuelve del 2090 y anuncia un hecho aterrador para este 14 de agosto
Previaje 3: cuándo inicia y en qué meses se podrá viajar
Lo que tenes que saber
Las noticias más importantes del día, para leer con el desayuno.
Lo más importante de cada día, la lectura necesaria en la vuelta a casa.
Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina
Edición Nº: 9623, 9 de Agosto de 2022
Ya sos suscriptor de Clarín
Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 1996-2022 Clarín.com - Clarín Digital - Todos los derechos reservados.
Lee la edición en papel